.TURISMO.
con una extensión territorial de 1´964,375 Km. los cuales se dividen en seis regiones turísticas:
> Norte de México. De clima extremoso, se caracteriza por sus desiertos, reservas naturales y la abrupta geografía de las sierras que la atraviesan, así como por la importancia de sus pujantes ciudades industriales y de negocios.
> Península de Yucatán. Puerta de entrada al Mundo Maya, aquí podrá descubrir playas de blancas arenas bañadas por las aguas color turquesa del mar Caribe y practicar el buceo encenotes o en el segundo arrecife más grande del mundo.
> Costa del Pacífico. En esta región encontrará ciudades y poblaciones con una rica herencia cultural y gastronómica, así como las mejores playas para la práctica del surf, la pesca y otros deportes acuáticos.
> Península de Baja California. Territorio habitado desde tiempos inmemoriales, en esta región podrá practicar el golf en campos de nivel mundial, descubrir los tesoros submarinos del Mar de Cortés y ser testigo del asombroso arribo de la ballena gris a sus costas.
un pequeño videoo
MUSIKCAA
la música de México es fruto del mestizaje que se dio entre las tradiciones europeas, americana y africana, entre otras. La música mexicana es sumamente variada e incluye diversos estilos determinados por la región geográfica de proveniencia, así por las diferentes épocas de desarrollo.
Muchas de las canciones más famosas y tradicionales de México son conocidas en todo el mundo, aunque el origen mexicano de esas composiciones a veces no es claro para quien no está familiarizado con la cultura mexicana. Algunos ejemplos de canciones mexicanas famosas más allá de las fronteras del país son: "Bésame Mucho", "Cucurrucucú Paloma", "Amor, Amor, Amor", "Solamente una vez", "Somos novios", "Guadalajara", "El Rey"
Y POR SUPUESTO EL REY DE REYES...
ARTESANIAS
son símbolo de tradición y arraigo, así como han sido ejes para la creación cultural, ocupando un lugar preponderante en las actividades productivas de nuestra gente, ya que en ellas vemos reflejados nuestros orígenes y costumbres. Han significado el desarrollo y perfeccionamiento de técnicas, de formas y símbolos, que gracias a ellos, se han conservado los rasgos estéticos característicos de su región y que aparecen plasmados en una multiplicidad de objetos elaborados en diversos materiales, como son:
Hierro Forjado
Joyería
Madera
Cerámica
Talavera
Pewter
Vidrio
Tela / Hilo
Palma Velas
Ropa y Accesorios
CULTURA
La cultura de México es en realidad un mosaico de culturas. En lo que se ha dado en llamar lo mexicano influyen elementos culturales de las más diversas índoles: ya sean los modernos, los antiguos, los reciclados. La forma de vida en México incluye muchos aspectos de los pueblos prehispánicos y del período colonial. La población de México se siente muy orgullosa de su país, cultura, etnicidad y estilo de vida. Otros aspectos importantes de su cultura, son los valores, la unidad familiar, el respeto, el trabajo duro y la solidaridad de la comunidad.
- DANZAS
La danza de los pueblos de México tiene un conocimiento sagrado hacia los fenómenos naturales, deidades, seres vivos y la cotidinidad de la vida. La música o el sonido de algún objeto acompañan el moviento corporal del ser humano para expresar su sentir poel movimiento de su cuerpo.
La Danza del Venado es una danza ritual celebrada por los indios yaquis y mayos de los estados mexicanos de Sinaloa y Sonora. Esta danza es una dramatización de la cacería del venado, héroe cultural de estos pueblos, por parte de los paskolas (cazadores).
una danzaaa muy de los mexicanos
No hay comentarios:
Publicar un comentario